¿Excel en inglés o español?

¿Es mejor usar Excel en inglés o en español? Realmente, cada persona es libre de tener su preferencia, pero ¿de qué forma es más utilizado en la práctica?

El entorno donde utilicemos la herramienta será el que determine qué tipo de versión tenemos a disposición. Por ejemplo, si hablamos del mundo laboral, es normal ver que empresas americanas proveen la versión en inglés, mientras que algunas empresas locales en países de habla hispana, como sería lógico, probablemente utilicen la versión en español. Si hablamos de nuestra versión personal, probablemente utilizamos la misma versión que usamos durante nuestra jornada laboral o en su defecto, la de nuestro lenguaje local.

En cuanto al uso de Excel en inglés, para muchos esto es bastante usual, especialmente si trabajan en un ambiente internacional. También es cierto que la mayoría de los tutoriales y recursos en línea están en inglés, y nos ocurre que al buscar como utilizar alguna funcionalidad de la aplicación, muchos de los recursos que encontramos están en inglés. Sin embargo, no todo hispanohablante domina el inglés, por lo que aún existe un gran número de personas que encontrarán dificultades para llegar a la solución del su problema, si es que aún no se ha publicado alguna solución en su idioma nativo.

Por otro lado, usar Excel en español puede ser más cómodo para muchos hispanohablantes. Al final del día, hablar de ‘suma’ en vez de ‘sum’ o ‘promedio’ en lugar de ‘average’, nos puede hacer la vida más fácil. Sin embargo, surgen otros problemas como, por ejemplo, la traducción de las funciones. No es fácil intuir que la traducción de SUMIFS es SUMAR.SI.CONJUNTO y si necesitas estar buscando ayuda moviéndote entre idiomas, podrías extender el tiempo que te toma llegar a una solución.

También vale destacar que las traducciones de contenido en línea han avanzado mucho, sobre todo ahora que vemos productos basados en grandes modelos de lenguaje, los cuales generan traducciones muy precisas. Esto disminuye en gran medida las barreras del idioma en cuanto al acceso de contenidos en la materia, y que ya mencionamos arriba, especialmente en tutoriales, blogs y similares.

Entonces, la conclusión a la que hemos llegado es que, para hacer nuestro contenido más universal, las fórmulas y ejemplos se harán desde la versión de Excel en inglés, aunque se mantendrá la fórmula en español a modo de referencia para que puedan adaptarla rápidamente a la versión / idioma que utilices.

De manera progresiva, se irán actualizando los contenidos ya publicados para ser consistentes con este nuevo enfoque. Como siempre, esperamos que nuestra publicación les siga siendo de utilidad.

Tu comentario es importante para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.